Cuando manejas por la ciudad o en carretera, los señalamientos viales son un elemento fijo. Puedes distinguirlas por qué son esas placas con colores, formas y símbolos distintos y qué son fundamentales para un tráfico seguro y fluido. Pero, ¿Sabes qué son y como se organizan? A continuación te explicamos qué son y cómo se clasifican, así podrás entender su importancia.

¿Qué son los señalamientos viales? 

Las señales viales verticales, también llamadas señales de tránsito, son dispositivos físicos instalados en postes a cierta altura, que usan símbolos y colores para advertir de peligros, comunicar información o esencial e indicar acciones obligatorias. Funcionan como el lenguaje visual de la carretera, asegurando que todos podamos circular de forma ordenada. Su presencia es totalmente crucial para que conductores y peatones puedan transitar con seguridad.

señalamientos viales

¿Cómo se clasifican los señalamientos viales verticales?

Las señales de tránsito se dividen en tres grandes grupos, que ayudan a entender al instante el tipo de mensaje que están transmitiendo. Cada categoría tiene un color y una forma distintiva, diseñados para que se identifiquen rápidamente.

Señales viales preventivas

Este tipo de señales tienen el objetivo de advertirle con tiempo suficiente sobre la existencia de posibles peligros o irregularidad en el camino, como curvas, cruces peatonales o zonas escolares. Su propósito es que las personas puedan tomar precauciones antes de llegar al punto de riesgo.

Señales restrictivas

Las señales de prohibición o restricción informan y obligan sobre las limitaciones o prohibiciones que aplican en un tramo de la vía, como las de límites de velocidad o prohibido estacionarse. Son las señales que, si se llegan a ignorar, pueden conllevar una multa. 

tipos de señalamientos viales

Señales informativas

Este tipo tiene el propósito de guiar y ubicar a las personas en su camino, facilitando saber en dónde se está, a que distancia se encuentran del destino o dónde se pueden encontrar los servicios próximos. Pueden dividirse en señales informativas para destinos y vías y señales para servicios y lugares turísticos.

Además de estas, también verás las señales de Protección de Obras, que usan colores naranja y negro para alertar específicamente sobre zonas de construcción o mantenimiento.

Importancia de invertir en un buen señalamiento vial

Para que cualquier señalamiento vial cumpla su propósito, debe ser de la mejor calidad, lo que implica usar materiales duraderos como lámina de fierro galvanizado y películas reflejantes de alta intensidad. Recuerda que deben verse siempre, tanto de día como de noche o cuándo hay mal clima.

Un buen sistema de señalamientos viales es la base de un tráfico seguro y eficiente. Si buscas dispositivos que cumplan con los más altos estándares para tu proyecto o negocio, invierte en calidad que garantice la seguridad.

📌 Cotiza ahora con nosotros, ¡estamos en línea! 💬